lunes

Pamplona, 1837


En 1837 los carlistas habían sitiado Pamplona, al tiempo que dentro de la ciudad estallaba una sublevación de las tropas. Durante el asedio fue acuñada esta moneda con el bronce de algunos cañones inútiles. La falta de medios y de personal especializado provocó una acuñación de muy baja calidad. El peso es muy variable, pues conocemos ejemplares con pesos entre 8,35 y 14,20 grs.

Se conocen ejemplares con las leyendas REYNA DE LAS ESPAÑAS y REYNA DE ESPAÑA Y DE LAS INDIAS y de ambas piezas existen variantes con la leyenda CONS ó CONST.




Habrán podido comprobar los visitantes del blog que no he conseguido fotografías de varias de las piezas conocidas. Agradeceré cualquier aportación que cubra estos huecos.


1 comentario:

  1. Hola: mira esto: Troquel de 8 maravedís de cobre. 1837. Isabel II, I de Navarra (el que lleva la referencia en el reverso a las Indias).
    Foto en:

    http://www.enciclopedianavarra.com/?page_id=14560

    http://www.enciclopedianavarra.com/wp-content/uploads/9592.gen12460014.jpg

    Aquí tienes fotos de este tipo tan raro:

    https://ceres.mcu.es/pages/Main?idt=123265&inventary=N005678&table=FMUS&museum=MNANA

    https://ceres.mcu.es/pages/Viewer?accion=4&AMuseo=MNANA&Ninv=N005678

    https://ceres.mcu.es/pages/Viewer?accion=4&Museo=&AMuseo=MNANA&Ninv=N005678&txt_id_imagen=2&txt_rotar=0&txt_contraste=0

    Por cierto: no veo el tipo de 4 reales de Valencia de 1823, con la leyenda «VAL[ENCIA].
    SITIADA POR LOS ENEMIGOS DE LA LIBERTAD».
    Te adjunto lo que escribí hace años al respecto:

    http://www.muvim.es/sites/default/files/Publicaciones/NOUpublicacions/numismatica_segells_cas.pdf (págs. 87-88).

    http://www.muvim.es/sites/default/files/Publicaciones/NOUpublicacions/numismatica_segells_val_red.pdf (págs. 190-191; 192-193).

    Un saludo muy cordial.

    ResponderEliminar